27 de agosto de 2025

Aquí tienes un panorama general de las características del estado de Durango:


Ubicación geográfica

Durango se localiza en la región noroeste de México. Limita al norte con Chihuahua y Coahuila, al este con Zacatecas, al sur con Nayarit y Jalisco, y al oeste con Sinaloa. Es el cuarto estado más grande del país en extensión territorial.


Capital y división política

  • Capital: Victoria de Durango (conocida simplemente como Durango).
  • Se divide en 39 municipios, entre los cuales destacan Gómez Palacio, Lerdo, Santiago Papasquiaro y Guadalupe Victoria.

Relieve y naturaleza

  • Gran parte de su territorio está cubierto por la Sierra Madre Occidental, con paisajes montañosos y bosques de pino y encino.
  • También cuenta con amplias zonas semidesérticas y valles.
  • Posee numerosos ríos y presas que abastecen a la población.

Clima

  • El clima es variado: templado en las zonas altas, árido en los valles y cálido hacia el suroeste.
  • Los inviernos suelen ser fríos en la sierra, con nevadas frecuentes.

Economía

  • Sus principales actividades son la minería (oro, plata, hierro y zinc), la silvicultura (aprovechamiento de bosques), la ganadería y la agricultura (maíz, frijol, alfalfa, avena).
  • En los últimos años, el turismo y la industria cinematográfica han cobrado fuerza gracias a sus paisajes naturales y escenarios para películas.

Cultura y tradiciones

  • Durango es conocido como la “Tierra del Cine”, ya que ha sido escenario de muchas películas del Viejo Oeste.
  • Sus fiestas más representativas son la Feria Nacional de Durango y las celebraciones religiosas en honor a la Virgen de Guadalupe y a la Virgen de los Remedios.
  • Su música tradicional incluye el tamborazo duranguense.

Gastronomía

  • Platillos típicos: caldillo duranguense (a base de carne seca con chile rojo), gorditas rellenas, asado de boda, venado, mezcal de Durango y dulces de leche quemada.

Gentilicio

  • Se les llama duranguenses o también alacranes, apodo relacionado con la gran cantidad de alacranes en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *